Chanel desembarca en Cuba

Cuba va, gritaban los jóvenes inconformistas de los años 60 en apoyo a Fidel Castro. Pues sí. Cuba va pero no en la misma dirección que marcaran los barbudos que bajaron de Sierra Maestra.
Cuba está cambiando, Cuba se abre, Estados Unidos reinicia relaciones con Cuba y llega Chanel a la isla.
La próxima colección Crucero de la mítica firma francesa se presentará en La Habana el 3 de mayo de 2016.
Una temporada de lujo que se ha presentado ya con anterioridad en otros lugares del mundo en los que Chanel es un símbolo.
Y es que, desde el año 2000, las colecciones Crucero de la firma han surcado las pasarelas de ciudades tan dispares como Venecia, Seúl, Singapur, Miami o Dubái.
"La riqueza cultural y la apertura de Cuba al mundo hacen del país una fuente de inspiración para Karl Lagerfeld y para Chanel", informan desde la Maison en el comunicado con el que han dado a conocer la noticia. Es por ello de esperar que la próxima propuesta del diseñador alemán tendrá una clara influencia procedente de los colores y referentes estéticos de la isla caribeña.
Lagerfeld se suma así a otros creadores, como Proenza Schouler o Stella McCartney, que también han sucumbido a la fiebre cubana en muchas de sus últimas creaciones.
Cuba se abre al mundo
Desde que Cuba y Estados Unidos acercaran posiciones, la isla se ha convertido en uno de los destinos preferidos para artistas, firmas y miembros del universo celebritiy.
Recientemente era Rihanna la que posaba en las calles del barrio del Cerro de La Habana para el objetivo de la prestigiosa fotógrafa Annie Leibovitz (Premio Príncipe de Asturias de Comunicación y Humanidades 2013), que elegía la isla como escenario para una espectacular sesión de fotos para Vanity Fair con la de Barbados como protagonista. La cantante a su vez, se decantó por Cuba para grabar uno de sus últimos videoclips.
Beyoncé, que celebró allí uno de sus más recientes aniversarios de boda con Jay-Z, Naomi Campbell o Paris Hilton también han contribuido al deshielo de las relaciones diplomáticas con el glamour derrochado a su paso por la isla.
El pasado febrero, la plaza de San Francisco de Asís (La Habana) se convirtió en una fiesta de color y fantasía con la llegada de la exposición United Buddy Bear, un proyecto artístico promovido por el gobierno de Alemania en el que cada osito representaba a un estado miembro de la ONU; y que busca transmitir un mensaje de tolerancia, compresión entre los pueblos, culturas y religiones. Todo un hito, y de lo más inspirador.
El próximo mes de mayo le tocará el turno a Chanel quien, en sus ganas de seguir creciendo, no está dispuesta a dejar escapar las oportunidades que le ofrece la apertura comercial de la isla.
Y vista la espectacularidad de su último desfile, en el que las maniquíes desfilaron por una improvisada terminal de aeropuerto para presentar su colección Primavera-Verano 2016, cualquier cosa puede pasar a las órdenes del Kaiser.
Fotos: Gtres