Lista completa de nominados a los Premios Oscar 2016
Ya tenemos nominados a los Oscar 2016. La película más nominada es El Renacido (12) seguida de Mad Max: Fury Road (10). Completan la lista de las más nominadas Spotlight, Carol y El puente de los espías con seis nominaciones cada una.
Leonardo DiCaprio se hace con una nominación a Mejor Actor por su papel en El Renacido. Lo hace después de arrasar su película en los Globos de Oro (hasta tres galardones se llevó la cinta de Iñárritu) y partiendo como favorito. Y es que muchos celebran ya la victoria de Leo en Hollywood que, parece que sí, este año por fin ganará la estatuilla dorada (o no, quién sabe).
Entre las nominadas al Oscar a Mejor Actriz, encontramos a Brie Larson (La habitación). Ella parece, a priori, la gran favorita de este año que, si se cumplen los pronósticos, terminará en la noche del 28 de febrero con una estatuilla en sus manos.
Otro dato a destacar es la nominación al español Paco Delgado, candidato al Oscar por Mejor Vestuario por La chica danesa.
Ahora toca esperar. Porque la gran gala final tendrá lugar el próximo 28 de febrero en el Teatro Dolby de Hollywood. Momento para ver quiénes se llevan los premios y cómo van las estrellas vestidas (esperemos que ninguna de ellas vaya de esta guisa) Esta es la lista completa de los nominados a los Oscar de 2016. ¡Que comiencen las apuestas!
MEJOR PELÍCULA
- Spotlight
- Marte
- La gran apuesta
- El renacido
- El puente de los espías
- Mad Max: Furia en la carretera
- Brooklyn
- La habitación
MEJOR DIRECTOR
- Tom McCarthy por Spotlight
- Alejandro González Iñárritu por El renacido
- George Miller por Mad Max: Furia en la carretera
- Adam McKay por La gran apuesta
- Lenny Abrahamson por La habitación
MEJOR ACTOR
- Leonardo DiCaprio por El renacido
- Michael Fassbender por Steve Jobs
- Eddie Redmayne por La chica danesa
- Bryan Cranston por Trumbo
- Matt Damon por Marte
MEJOR ACTRIZ
- Brie Larson por La habitación
- Saoirse Ronan por Brooklyn
- Cate Blanchett por Carol
- Charlotte Rampling por 45 años
- Jennifer Lawrence por Joy
MEJOR ACTOR SECUNDARIO
- Mark Rylance por El puente de los espías
- Christian Bale por La gran apuesta
- Sylvester Stallone por Creed
- Mark Ruffalo por Spotlight
- Tom Hardy por El renacido
MEJOR ACTRIZ SECUNDARIA
- Alicia Vikander por La chica danesa
- Jennifer Jason Leigh por Los odiosos ocho
- Rooney Mara por Carol
- Kate Winslet por Steve Jobs
- Rachel McAdams por Spotlight
MEJOR GUIÓN ORIGINAL
- El puente de los espías
- Ex Machina
- Straight Outta Compton
- Spotlight
- Del revés
MEJOR GUIÓN ADAPTADO
- La gran apuesta
- La habitación
- Brooklyn
- Marte
- Carol
MEJOR PELÍCULA DE HABLA NO INGLESA
- El hijo de Saúl (Hungría)
- Mustang (Francia)
- El abrazo de la serpiente (Colombia)
- Theeb (Jordania)
- A War (Dinamarca)
MEJOR FOTOGRAFÍA
- El renacido
- Mad Max: Furia en la carretera
- Sicario
- Carol
- Los odiosos ocho
MEJOR MONTAJE
- Mad Max: Furia en la carretera
- La gran apuesta
- El renacido
- Spotlight
- Star Wars: el despertar de la fuerza
MEJOR BANDA SONORA
- El puente de los espías
- Carol
- Los odiosos ocho
- Sicario
- Star Wars: el despertar de la fuerza
MEJOR CANCIÓN ORIGINAL
- La juventud: Simple Song #3
- 50 sombras de Grey (50 Shades of Grey)': 'Love Me Like You Do'
- Spectre: Writing's on the Wall
- Racing Extinction: Manta Ray
- The Hunting Ground: Til It Hapens To You
MEJOR DISEÑO DE PRODUCCIÓN
- El puente de los espías
- Mad Max: Furia en la carretera
- La chica danesa
- Marte
- El renacido
MEJOR DISEÑO DE VESTUARIO
- Cenicienta
- Carol
- La chica danesa
- Mad Max: Furia en la carretera
- El Renacido
MEJOR MAQUILLAJE Y PELUQUERÍA
- Mad Max: Furia en la carretera
- The 100 Year Old Man
- El renacido
MEJORES EFECTOS VISUALES
- Star Wars. Episodio VII: El despertar de la Fuerza
- Marte
- Mad Max: Furia en la carretera
- Ex Machina
- El renacido
MEJOR EDICIÓN DE SONIDO
- Mad Max: Furia en la carretera
- Star Wars. Episodio VII: El despertar de la Fuerza
- Marte
- El renacido
- Sicario
MEJOR MEZCLA DE SONIDO
- Mad Max: Furia en la carretera
- El puente de los espías
- Star Wars. Episodio VII: El despertar de la Fuerza
- Marte
- El renacido
MEJOR PELÍCULA DE ANIMACIÓN
- Del revés
- Anomalisa
- La oveja Shaun
- El niño y el mundo
- When Marnie Was There
MEJOR CORTO DE ANIMACIÓN
- Bear Story
- Prologue
- Sanjay's Super Team
- We Can't Live without Cosmos
- World of Tomorrow
MEJOR CORTO DOCUMENTAL
- Body team 12
- Chau, beyond the lines
- Claude Lanzmann: Spectres of the Shoab
- A Girl in the River: The Price of Forgiveness
- Last Day of Freedom
MEJOR DOCUMENTAL
- Amy
- Cartel Land
- The Look of Silence
- What Happened, Miss Simone?
- Winter on Fire: Ukraine's Fight for Freedom
MEJOR CORTOMETRAJE
- Ave María
- Day One
- Everithing Will Be Okay (Alles Wird Gut)
- Shok
- Stutterer
Ellos eran los favoritos...
Pero antes de que se desvelaran los nombres de los nominados, muchos ya tenían sus favoritos. Y es que ahora es el momento de saber si las quinielas acertaron o no y si los nombres que sonaban con fuerza durante la carrera hacia la nominación se han confirmado como aspirantes a ser premiados.
¿Quiénes eran los favoritos antes de que se conocieran los nombres de los nominados definitivos?
Mejor Película
En los Globos de Oro veíamos cómo El Renacido de Iñárritu y Leonardo DiCaprio se llevaba el gato al agua y, en los Oscar, la cinta del director mexicano partía como favorita. Otras favoritas eran La habitación, Marte, Carol, Brooklyn, Mad Max: Furia en la carretera, El puente de los espías, Steve Jobs y La gran apuesta.
Eso sí, no lo tendrán fácil estas diez películas que se han convertido en las más nominadas de la carrera hacia los Oscars de este año (hasta veinte candidaturas de los críticos lleva ya Spotlight a sus espaldas, por ejemplo). También sonaban con fuerza La chica danesa y Del revés.
Mejor Director
Ser el más nominado de este año por tu última película (hasta en 19 ocasiones se ha escuchado su nombre en los premios de la crítica) convertía al australiano George Miller (Mad Max: Fury) entre los favoritos de este año. Le seguían otros como Alejandro González Iñárritu (El renacido), Todd Haynes (Carol), Tom McCarthy (Spotlight) y Ridley Scott (Marte).
También estaban en la lista de nominables Tarantino (Los odiosos ocho), Danny Boyle (Steve Jobs) o Spielberg (El puente de los espías).
Mejor Actriz
Si preguntan en Hollywood por Brie Larson todos les dirán que esta chica ha conseguido un papel en La habitación que huele a Oscar desde lejos. La joven actriz llegaba a la recta final de la carrera de los Oscar con los deberes ya hechos. Lo mismo que le pasaba a otras como Cate Blanchett por Carol, Saoirse Ronan (Brooklyn) o Jennifer Lawrence por Joy. Esta última no ha llegado a las nominaciones en la mejor forma (interpretativa) posible. Y es que su película ha cosechado críticas de lo más devastadoras siendo su interpretación, quizá, lo único que se salve de la última cinta de David O. Russell.
Pero el Globo de oro a Mejor actriz de Comedia (sí, comedia) hace que pensáramos que Jennifer Lawrence es mucha Jennifer Lawrence y, junto a Charlotte Rampling (45 años) y Helen Mirren (otra de las opciones por The Woman in Gold) debían estar incluídas en la lista de las favoritas antes de conocerse los nominados definitivos.
Mejor Actor
Este podría ser el gran momento de Leonardo DiCaprio. Cuarta nominación y, por fin, Oscar en el bolsillo por El Renacido. Su nombre ha sido uno de los seguros desde hace meses, como también los de Michael Fassbender (Steve Jobs) y Eddie Redmayne (La chica danesa).
Pero la cosa no se queda ahí. Porque sonaban para completar la lista otros como Bryan Cranston (impresionante en Trumbo) y Matt Damon por Marte. Otros como Will Smith (La verdad duele) o Tom Hanks (El puente de los espías) también eran favoritos pero, la verdad, sus nombres sonaban con menos fuerza. Y ojo al protagonista de El hijo de Saúl (Géza Röhrig), la favorita en Mejor Película de Habla no Inglesa, que aunque no estaba en muchas quinielas, sonaba como ese nombre sorpresa que tanto gusta dar a la Academia de Cine.
Mejor Actriz Secundaria
Una de las categorías más locas del año. Porque fíjense que antes de las nominaciones ya se sabía que Rooney Mara podría hacerse con una nominación como secundaria por su papel casi protagonista en Carol. Las estrategias del cine son así y, para que no coincidieran Mara y Blanchett en la misma categoría (Mejor Actriz), los responsables de la película presentaron a la actriz como intérprete de reparto. Alicia Vikander (La chica danesa), Helen Mirren (Trumbo), Kate Winslet (Steve Jobs) y Rachel McAdams por Spotlight también sonaron con fuerza.
La cinta de Tom McCarthy es una de las favoritas de este año y que su chica no estuviera entre las nominadas (después de dejarnos K.O. con esta peli) es algo que a muchos no les terminaba de convencer. Jennifer Jason Leigh (Los odiosos ocho) y Jane Fonda (La juventud) también estuvieron ahí en la lucha desde hace meses.
Mejor Actor Secundario
Y si en la categoría de secundarias la cosa está difícil de predecir, en cuanto a los caballeros que optaban al Oscar esto era aún más complicado. Desde el primer día Sylvester Stallone (Creed) debería ser un sí, al igual que Mark Rylance (El puente de los espías) o Idris Elba (Beasts of No Nation).
Pero en esta categoría hay nombres de todo tipo que podrían ser oscarizables: Mark Ruffalo y Michael Keaton por Spotlight, Christian Bale por La gran apuesta, Tom Hardy por El renacido, Michael Shannon por 99 Homes y hasta Jacob Tremblay por La habitación.
Algunos nombres sí que se han escuchado durante la lectura de los nominados y, otros, no. Ahora, habrá que esperar al próximo 28 de febrero para conocer quiénes serán los nuevos reyes de Hollywood.
Fotos: Facebook