Thalía responde a Carmen Salinas los comentarios sobre su enfermedad

Evidentemente molesta por las recientes declaraciones que hizo Carmen Salinas sobre la enfermedad de Lyme, Thalía decidió responder a través de una extensa carta que publicó en su cuenta en Facebook y la cual acompañó con un video.
Todo comenzó días atrás cuando se le pidió a la ahora diputada un comentario sobre el regreso del mal que ataca la salud de la cantante y se le explicó que era transmitido a través de una garrapata “¡Pues que bañe a los perros!”, dijo. Después de que alguien comentó que ese tipo podía provenir de venados, bromeó al respecto: “¿A poco tiene venados en su casa?”.

Ante lo sucedido, Thalía se dijo triste al saber que hay personas que se toman a broma y se ríen de la enfermedad a la que calificó como catastrófica.
“Al escuchar este tipo de comentarios tan a la ligera, se me vienen a la mente las miles de personas que perdieron la batalla contra esta enfermedad. También se me vienen a la mente las miles de madres desesperadas que tienen a sus pequeños hijos postrados en una cama sin poder moverse, llenos de dolores y síntomas, los cuales en la mayoría de los casos no son diagnosticados a tiempo, dejando a los pacientes en sillas de ruedas y en ocasiones con pérdida del habla y de la memoria.
“Además, pienso en nuestros hermanos hispanos que trabajan como jardineros cortando el césped alto en zonas llenas de garrapatas infectadas con la bacteria de Lyme y otras infecciones, dejándolos prácticamente incapacitados para seguir una vida normal si son mordidos por esas garrapatas infectadas”, escribió la cantante en la carta.
A principios de mes, Thalía compartió en sus redes sociales que nuevamente enfrentaba los síntomas de la enfermedad que adquirió hace aproximadamente ocho años.
Ahora, en su respuesta a Carmen Salinas recalcó que la enfermedad de Lyme no entienden de clases sociales, de fronteras, ni de edades y recomendó a la gente que se informe antes de hablar y hasta dio como referencia los títulos de un libro y un documental.
“Es de suma importancia para las víctimas del Lyme que se tomen todo muy en serio, ya que una vez que se contrae la enfermedad, si no es atacada de inmediato con el tratamiento adecuado, estará en la persona, en la mayoría de los casos y dependiendo de varias circunstancias, de por vida.
"Sugiero que se informen bien y que busquen literatura, documentales o centros donde puedan aprender más sobre el Lyme antes de hablar a la ligera”.
Fotos: redes sociales