Angelina Jolie se quita los ovarios por prevención

Hace dos años, Angelina Jolie decidió hacerse una doble mastectomía como medida preventiva de padecer cáncer de seno que, según las probabilidades, existía en riesgo en un 87 por ciento. Ahora, la esposa de Brad Pitt tomó una decisión igual de difícil e importante: quitarse los ovarios.
La actriz de cintas como Maléfica y Agente Salt tomó esa drástica determinación luego de que un examen de laboratorio revelara que la hija de John Voight tenía 50 por ciento de probabilidad de desarrollar cáncer de ovario.
Según escribió la propia Angelina para el periódico The New York Times en un texto llamado Angelina Jolie Pitt: Diario de una Cirugía, su madre, su abuela y una tía fallecieron víctimas del cáncer de ovario, y no quería que con ella se repitiera la historia.
Pasé por lo que imagino que miles de otras mujeres han sentido. Me dije a mi misma que debía mantenerme calmada, ser fuerte, y que no tenía razones para pensar que no viviría para ver a mis hijos crecer y conocer a mis nietos.
Le llamé a mi esposo en Francia, que tomó un avión y llegó en pocas horas. Lo hermoso de estos momentos en la vida es que hay mucha claridad. Sabes por qué motivo vives y conoces lo que importa. Es polarizante y te da paz.
Según contó la también directora de cine en el texto del New York Times, ya tenía planeada la cirugía desde hacía meses, aunque no había fijado una fecha para llevarla a cabo..
Había estado planeando esto por algún tiempo. Es una cirugía menos complicada que la mastectomía, pero sus efectos son más severos. Pone a una mujer en una menopausia forzada. Así que me estaba leyendo a mí misma física y emocionalmente, discutiendo las opiniones con los doctores, investigando sobre medicina alternativa, mapeando mis hormonas para un reemplazo de estrógeno o progesterona. Pero sentía que todavía tenía meses para fijar la fecha (de la operación).
Nada en el examen o en el ultrasonido fue preocupante. Me sentí aliviada porque si fuese cáncer, era más probable que estuviese es una etapa temprana. Si estaba en algún otro lugar de mi cuerpo, yo lo sabría en cinco días. Pasé esos cinco días en una especie de neblina, yendo a los juegos de fútbol de mis hijos, y trabajando por mantenerme calmada y enfocada.
Me llené de felicidad, aunque el marcador radioactivo significaba que no podía abrazar a mis hijos. Aún existía una oportunidad de cáncer en una etapa temprana, pero eso era mucho menor comparado con un gran tumor. Para mi alivio, todavía tenia la opción de remover mis ovarios y mis trompas de Falopio, así que decidí hacerlo.
Así que la semana pasada, Angelina, de 39 años, se sometió a la cirugía, mediante la cual le extirparon las trompas de Falopio y los ovarios. Según explicó, se trató de una laparoscopía, así que la operación no fue tan invasiva.
Angelina cuenta en el texto que tiene un parche pequeño con estrógeno, además de que le insertaron un dispositivo con progesterona en el útero para ayudarla a mantener el balance hormonal.
Pero más importante, ayudará a prevenir el cáncer uterino. No es posible quitar todo el riesgo, y lo cierto es que sigo siendo propensa al cáncer. Buscaré métodos naturales para reforzar mi sistema inmunológico. Me siento femenina, y segura de las decisiones que estoy tomando por mí y mi familia. Sé que mis hijos nunca tendrán que decir: mi mamá murió de cáncer de ovario.
Sin tomar en cuenta los reemplazos hormonales que estoy tomando, ahora estoy en la menopausia. No podré tener más hijos, y espero sufrir algunos cambios físicos. Pero me siento tranquila con lo que venga, y me siento fuerte porque esto es parte de la vida. No es algo que se deba tener, aseguró.
Fotos: Facebook.