El jardín secreto de Raf Simons
Como si de un sueño palaciego se tratase que empieza con los ojos cerrados, Dior lanza el tercer capítulo de su serie The Secret Garden, donde muestra su colección de Primavera-Verano 2014 a ritmo de Depeche Mode, envuelta en la poesía visual de los Jardines de Versalles. Toda una declaración de intenciones estética con el inconfundible sello de Raf Simons, director creativo de Dior que, desde que llegó a la maison hace ya dos años para sustituir al malogrado John Galliano, ha sabido renovar la elegancia clásica de la casa francesa gracias a proyectos tan exquisitos como este.
El vídeo, dirigido por el dúo de fotógrafos Inez & Vinoodh, que convierten en obra de arte todo lo que tocan (exponen sus trabajos en las mejores salas de todo el mundo y han colaborado con firmas como Saint Laurent o Louis Vuitton y con modelos de la talla de Kate Moss), está protagonizado por las tops Daria Strokous, Katlin Aas y Fei Fei. La delicadeza de sus imágenes cuenta una historia de intrigas versallescas, piezas icónicas y belleza romántica que haría las delicias de la mismísima María Antonieta.
En movimiento
Los fashion films son los nuevos desfiles. Y es que, gracias a las nuevas tecnologías y a la rapidez con la que los contenidos viajan por todo el mundo a través de las redes sociales, este nuevo formato de comunicación es capaz de llegar a cualquier parte en tiempo récord; convirtiéndose en una de las herramientas de comunicación de moda más eficaces del momento que, con su formato audiovisual, permite a la marca transmitir un universo propio lleno de inspiración, personalidad y eficacia.
Por eso, no es de extrañar que esta especie de cuentos de moda le estén ganando terreno a canales más tradicionales como los desfiles o las campañas de fotografía. Más que sustituirlos, lo que hacen es complementarlos para reforzar con sus posibilidades el mensaje que las firmas quieren transmitir. Viendo el episodio The Secret Garden III de Dior, entendemos por qué.