La abuela de Penélope Cruz

Hubo un tiempo en el que Penélope Cruz era una chiquilla que corría por Alconchel. Pueblecito de Badajoz, España donde, casi cada verano, la pequeña Penélope pasaba sus vacaciones de verano en el pueblo natal de su padre, Eduardo Cruz, bajo el cuidado de sus abuelos paternos: Modesta y Manolo. Abuela que ahora vuelve a su vida y a sus recuerdos en la misma jornada en la que la actriz recuerda a las mujeres más influyentes de su vida.
Porque ha sido un 8 de marzo (Día Internacional de la Mujer, como bien demuestran estas féminas en pie de guerra) lleno de homenajes hechos por Pe. Desde a aquellas mujeres que le influyeron en su carrera (véanse maestras del cine como Sophia Loren, Meryl Streep o Audrey Hepburn) hasta las más cercanas y por ello no menos importantes que le enseñaron a ser mujer.
Los veranos, al pueblo
Y es aquí donde vuelven a la memoria de Pe los veranos a la extremeña. Donde su abuela Modesta consigue con una foto antigua compartida en Instagram convertirse en la protagonista del día. Acompañada de su madre en versión blanco y negro, eso sí, pero con Modesta ejerciendo de superwoman, como bien dice Penélope.
Porque parece que la actriz, aunque ahora no sea Pe sino mi pequeña Penny para Derek Zoolander , no tiene intención de borrar su pasado en Alconchel. Verano del que hablaba hace un tiempo uno de los parientes de Penélope en Extremadura, José Cándido Cruz, primo del desaparecido padre de la actriz y que calificaba a la pequeña Penélope de aquella época como una "culebrina" en una entrevista para el periódico extremeño Hoy.
Un auténtico torbellino que pasaba las temporadas de fiestas con los abuelos paternos como cualquier hijo de vecino. No eran tiempos de gritar eso de "Peeeedro", ganar premios Oscar. Ella era una niña que, tal y como relatan en Hoy, formaba parte de esas vacaciones de los abuelos en el pueblo después de jubilarse estos y tras pasar varios años en Madrid después de haberse mudado a la capital para tener un futuro profesional mejor.
"Modesta y Manolo venían regularmente, mucho más con el paso de los años, aunque no se llegaron a quedar definitivamente", cuenta José Cándido, "Cuando él se jubiló, venían largas etapas, igual se quedaban varios meses. Ellos solían traer a la niña, pero Eduardo también venía".
Una niña llena de sueños
De la Penélope Cruz de la niñez sabemos que era una chica que creció en la zona española de Alcobendas, que pasaba las horas muertas soñando con ser la chica del cartel de esa película que tanto le gustaba desde el salón de peluquería en el que trabajaba su madre.
Lo contó cuando ganó el Oscar por Vicky, Cristina, Barcelona en 2009 y haciendo alusión a sus sueños de niña. "Crecí en un lugar llamado Alcobendas y, allí, llegar a ganar un Oscar no era un sueño muy realista. Sin embargo, recuerdo quedarme despierta para ver las galas de los Oscar, considerando estas galas como un momento de unión entre personas de diferentes países".
Una fiesta de la que ella llegó a formar parte con el tiempo haciendo que, los sueños de la pequeña Penélope, se hicieran realidad.
Fotos y Vídeo: Instagram y Youtube