Música y Televisión, de la mano en los Premios Cadena Dial

Los Premios Cadena Dial se hicieron mayores este viernes. La de Valladolid supuso la 18ª edición de una gala que ya es un referente musical a nivel internacional. De hecho, no sólo musical, puesto que numerosas estrellas de cine y televisión tampoco quisieron perderse una gala que desde hacía siete años no abandonaba Canarias. Una gala que condujeron con maestría Jaime Cantizano y Carmela Ramírez, para deleite de cientos de fans que se congregaron en el interior y los exteriores del Centro Cultural Miguel Delibes.
Los más madrugadores
La gala, emitida de forma íntegra por Divinity, nos permitió ver la llegada de Pablo López (como ya se sabían los premiados, no hubo muchos nervios.
Junto a ellos también estuvo Manuel Carrasco, quien recordó que en breve actuará en Valladolid, por lo que tenía al público entregado. Otra de las ovaciones de la noche fue para todo un veterano como Sergio Dalma, quien cumple 25 años de carrera. Ahí es nada. El catalán, que ya suma cuatro galardones, sigue levantando pasiones y derrochando sonrisas y simpatía. Viendo los gritos de algunos fans, más de una y de uno se moría por bailar pegado con él.
La TV, muy presente en la gala
En el apartado internacional, destacó la presencia del mítico Carlos Santana. No obstante, cantantes como Carlos Vives, Carnos Rivera, Cristian Castro o Franco de Vita también acudieron a la gala. Aunque puestos a contar, la televisión tuvo casi más representantes que la música. Álex González, Hiba Abouk, Paco León, Antonio Velázquez, Manuela Vellés, Dani Rovira, Cristina Castaño... ¡Pero si esto parecían los Goya! Y nosotros encantados con este buen rollo entre música y televisión. Sobre todo porque podemos verlos a todos, especialmente a natalia de Molina, reguapos en la alfombra roja. Lo cierto es que fue un gran dial y una mejor noche.
Fotos: Gtres